El pug, doguillo o carlino, es un perro muy particular. Si hubiera que definirlo en dos palabras habría que decir que se trata de un mastín bonsai. Y el lema "oficial" de la raza multum in parvo (latín para mucho en poco), ciertamente hace alusión a un gran perro en un cuerpo pequeño.
Son excelentes mascotas, inteligentes, amorosos y especiales. Su primer año de vida es hiperactivo, pero luego la mayoría de los pug se tranquilizan.
Temperamento y carácter del pug
El pug tiene el temperamento típico de un perro de compañía. Es cariñoso, alegre y juguetón. Tiene una personalidad fuerte y le gusta llamar la atención, pero es de carácter estable.
Estos perros son fáciles de socializar y, correctamente socializados, tienden a llevarse bien con personas adultas, niños, otros perros y otros animales. Sin embargo, aunque son juguetones, no soportan bien los juegos intensos y las travesuras de niños pequeños. Por supuesto, para que se lleven bien con extraños y con otras mascotas, es importante socializarlos desde cachorros.
También son fáciles de entrenar cuando se emplean estilos de adiestramiento en positivo. Es común escuchar a adiestradores tradicionales decir que los pug son perros tercos y difíciles de adiestrar, pero eso suele ser el resultado de una mala elección del método de adiestramiento canino, más que una característica de la raza. Cuando se emplean correctamente métodos de adiestramiento en positivo, como el adiestramiento con clicker, se pueden conseguir excelentes resultados con estos perros.
En general, estos perros no presentan problemas de comportamiento, pero pueden desarrollar ansiedad por separación con cierta facilidad. Los pug necesitan compañía constante y pueden volverse perros destructores cuando quedan solos por mucho tiempo. También necesitan hacer ejercicio y recibir estimulación mental para no aburrirse.
Son excelentes mascotas para la mayoría de las personas y familias con niños grandes, e incluso para propietarios novatos. Sin embargo, esta raza no es aconsejable para familias con niños muy chicos, ya que éstos suelen maltratar sin intención a los perros pequeños. Tampoco son buenas mascotas para gente que pasa la mayor parte del día fuera de casa ni para personas muy activas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario